Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “hijas e hijos predilectos del régimen” a todos aquellos que recibieron condonaciones o cancelaciones fiscales durante los sexenios de los presidentes Enrique Peña Nieto (PRI) y Felipe Calderón (PAN).
“Es muy injusto que campesinos, obreros, integrantes de clases medias, comerciantes pequeños, empresarios, todos, paguemos impuestos y existan hijos predilectos e hijas predilectas del régimen que no pagan o se les condonan los impuestos. Eso ya se terminó”,
dijo durante su conferencia de prensa mañanera.
Ayer, en tras un litigio, el SAT dio a conocer una lista de beneficiarios con condonaciones y cancelaciones fiscales en donde destacan adversarios del presidente López Obrador, pero también de sus cercanos colaboradores como la dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky , a quien se lo condonaron 16 millones de pesos.
Sobre ese caso, y ante las reiterada la insistencia de los representantes de los medios de comunicación, el Presidente justificó que al señalar que eran condiciones toleradas “legales”.
“Estaba establecido en la ley, se aplicaban estas medidas de manera legal en Hacienda. Es más cuando llegamos nosotros pasaron unos meses y se seguían dando condonaciones hasta que dijimos se acaba esto, porque había ese marco legal que lo permitía y esa voluntad política o esa impunidad, eso ya no existe”.
-¿Pero no es un doble discurso de Yeidckol?
-“Sí, pero no me gusta personalizar. No es eso el asunto, es como si estoy yo dale y dale con mis adversarios los conservadores, que se están portando muy bien ya”.
Aseguró que en su gobierno ya no hay condonaciones y créditos fiscales que fueron un mal sueño, una pesadilla.
El presidente destacó que una vez que se apruebe su reforma constitucional que prohíbe la condonación de créditos fiscales , eso ayudará porque ya no habrá interpretaciones en la ley y se cerrará cualquier posibilidad de usar ese instrumento para beneficio de grupos o de persona.