Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

California va contra los aranceles de Trump; presentará demanda para impedir las tarifas generalizadas
Después del envío hecho por el Gabinete de Seguridad de México a Estados Unidos del capo Rafael Caro Quintero, responsable de la muerte en 1985, del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, el periodista Carlos Loret de Mola cuestionó ¿Y Bartlett?.
La historia inició cuando, Caro Quintero, conocido como "El Narco de narcos" asesinó al primer agente de la DEA en un territorio extranjero, hecho por el cual se ofreció una recompensa de 20 millones de dólares por información para capturarlo y pidió su extradición tres veces.
¿Quién era "Kiki Camarena?
"Kiki" Camarena, agente de la DEA fue asignado a territorio mexicano y en 1984 identificó, para su destrucción, un campo de mil hectáreas de marihuana, lo que fue un golpe para el Cártel de Guadalajara, y, evidentemente, para su líder: Caro Quintero.
Tras un año de trabajos contra el narcotráfico, Kiki Camarena salió del Consulado estadounidense de Guadalajara para visitar a su familia, sin embargo, fue asesinado y torturado por miembros de esta organización criminal.
De acuerdo al periodista mexicano, Carlos Loret de Mola, ante este asesinato, exagentes de la DEA señalaron que esta acción en realidad fue ordenada por la CIA con el apoyo del entonces secretario de Gobernación de México: Manuel Bartlett.
Manuel Bartlett y la muerte de Kiki Camarena

"No nomás los narcos lo golpearon y lo interrogaron, también lo interrogó la CIA americana, incluso, Bartlett Díaz estuvo presente", afirmó Hector Berrellez, exagente de la DEA.
Además, documentos desclasificados del gobierno de Estados Unidos siempre sospechó que el secretario de Gobernación protegió a los capos que torturaron y mataron a Camarena.
Años después, en 2012, el expresidente Andrés Manuel López Obrador lo hizo Senador por el Partido del Trabajo (PT) y durante su sexenio, Bartlett se desarrolló como titular de la CFE.
Actualmente, desde que finalizó el gobierno de López Obrador, Manuel Bartlett Díaz se encuentra desaparecido de la escena pública.
jf/bmc