Más Información
Pentágono desplegará hasta mil 500 soldados más a frontera EU-México, reportan; apoyarían a agentes de patrulla fronteriza
Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios
British American Tobacco suspenderá venta de vapeadores en México; ley incentiva mercado ilegal, advierte
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
Este lunes, cuando el primer ciudadano del Reino Unido se convierta en el primer ser humano en recibir la vacuna contra la Covid-19 , en México se estarán dando los últimos toques al plan de vacunación que se pondrá en marcha cuando en este mismo mes llegue a México las primera remesas de 250 mil vacunas .
Como dato, desde septiembre pasado Reino Unido tenía definido su plan de vacunación , por lo que este lunes comenzarán a aplicar las poco más de 800 mil dosis a sus ciudadanos mediante una estrategia puntualmente establecida en la que ya han detectado los nombres de las personas que serán inoculadas . Esto les permitirá que la aplicación de la vacuna sea altamente eficiente pues debido a que el antídoto se tiene que mantener a muy bajas temperaturas la logística para su aplicación debe ser muy precisa.
En México
la realidad es muy diferente, nos explican. Dese hace meses la Secretaría de Salud sabía que gracias a los esfuerzos diplomáticos de la cancillería el país sería uno de los primeros en el mundo en recibir una dotación de vacunas , por lo que la dependencia debió de haber trazado ya un plan que estuviera listo, no en construcción como lo está ahora.
¿A qué se debe ese retraso?
Nos dicen que más que preguntar a qué, se debe de preguntar a quién , y aquí la respuesta es corta. El retraso, explican, se debe a la oposición que por meses tuvo el doctor Hugo López-Gatell para que se adquieran con anticipación las vacunas.
Aunque, nos confían, hace algunos días hubo un manotazo del Presidente y ordenó que las vacunas tenían que estar aquí y que la Secretaria de Salud no debería de poner trabas burocráticas para retardar su llegada, el atraso en la estrategia de vacunación existe y ahora habrá que remar contra la corriente .
grg