Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
El Presidente de la República y el secretario de la Defensa se han pronunciado ya sobre la necesidad de que se investigue la posible existencia de ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas armadas , sin embargo, por increíble que parezca, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no ha siquiera mencionado el tema.
Luego de que EL UNIVERSAL dio a conocer un video en el que luego de una persecución de presuntos criminales un soldado ordena dar muerte a una persona que estaba viva. Esa persona, quien solo presentaba un tiro a corta distancia y estaba maniatado , aseguran sus familiares, había sido secuestrada por la organización criminal. En la escena también fallecieron, además de los criminales , otras dos personas que presuntamente también estaban secuestradas.
Pese a la gravedad de los hechos, ocurridos en Nuevo Laredo , Tamaulipas , la presidenta de la CNDH , Rosario Piedra Ibarra , no ha dicho ni una sola palabra.
Doña Rosario ya condenó las agresiones de la policía de León , Guanajuato, contra una manifestación feminista , y ya ejerció su facultad de atracción para investigar presuntas violaciones a los derechos humanos en el fallecimiento del periodista independiente , Juan Nelcio Espinoza Menera, ocurrido en Coahuila . Pero del caso de Nuevo Laredo, nada .
grg