Más Información
Vamos a esperar respuesta de Trump a mesa de trabajo, dice Sheinbaum; mañana anunciará medidas de Plan B
Aranceles de Canadá a EU: esta es la lista completa de productos que tendrán que pagar este impuesto
Aranceles ponen a México en peor situación que países sin acuerdo: CCE; decisión de Trump viola T-MEC, acusan
WSJ califica aranceles de Trump como “la guerra comercial más tonta de la historia”; “el ataque económico a los vecinos no tiene sentido”, dice
Aprueban correcciones en lista de candidatos al Poder Judicial; reanudan insaculación tras receso por discrepancias
En punto de las 10:00 horas de este domingo dio inicio la insaculación de las y los aspirantes aprobados por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPL) para definir las candidaturas que contenderán el 1 de junio por uno de los 881 cargos que estarán en juego en la primera elección judicial.
En entrevista, el exministro Arturo Zaldívar, integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, explicó que serán varias sesiones para concluir con el proceso, y detalló que todos los aspirantes que participan cuentan con la experiencia y trayectoria necesarias para el cargo.
“Todas las personas que tienen una carrera para llegar a postularse a ministras, a ministros, a magistradas, magistrados, tienen que haber trabajado con alguien en diferentes lugares, y lo que el comité analizó fue la trayectoria, los méritos, la entrevista, curricular, etcétera”, declaró.
Cuestionado sobre las y los aspirantes que quedaron en la lista y fueron integrantes de la administración pública, dijo que "todos los que están aquí están por sus méritos. No se puede descalificar a una persona porque trabajó con alguien, salvo que haya trabajado con un delincuente, o ella o él hayan realizado actos indebidos”.
Arturo Zaldivar rechaza "dedazo" en insaculación
Luego de que durante la insaculación salieron en la lista Fabiana Estrada Tena, excolaboradora de él cuando presidió la Suprema Corte, y María Estela Ríos González, quien fue consejera jurídica en el Ejecutivo en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el ministro rechazó que haya "dedazo".
"Conozco mucha gente, algunos trabajaron conmigo, otras no, algunas trabajaron en otros sectores, aquí cada quien está por sus méritos", declaró.
Entrevistado durante el primer receso del proceso de insaculación para los aspirantes que continuarán en la lista para ser votados a diversos cargos en el Poder Judicial, el exministro insistió en que todas y todos los participantes cuentan con la experiencia y trayectoria necesarias para el cargo.
"Creo que todos los que están aquí están por sus méritos, no se puede descalificar a una persona porque trabajó con alguien, salvo que haya trabajado con un delincuente. Todas las personas que tienen una carrera para llegar a postularse como ministras, ministros, magistradas, magistrados, tienen que haber trabajado con alguien en diferentes lugares y lo que el comité evalúa es la trayectoria, los méritos, la entrevista, los currículos, etcétera, concluyó.
Lee también Arranca insaculación del Comité de Evaluación del Poder Legislativo; participarán más de 2 mil aspirantes
mahc