Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
nacion@eluniversal.com.mx
La Comisión de Salud del Senado aprobó la minuta que reforma la Ley General de Salud, en materia de sobrepeso, obesidad y de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas.
El objetivo, según el dictamen, es establecer un etiquetado eficaz que permita a los consumidores tomar decisiones respecto a su alimentación, a fin de que comparen productos de una misma categoría y elegir las opciones más saludables.
El senador Miguel Ángel Navarro (Morena) indicó que también se plantea implementar un etiquetado frontal de advertencia como un mecanismo de prevención y promoción de la salud contra el sobrepeso y la obesidad.
“Es importante regular el etiquetado para proteger [al consumidor] de engaños y desestimular la compra de productos no saludables”, añadió.
La senadora Noemí Reynoso (PAN) dijo que no comprende la urgencia para avalar el dictamen sin hacer un análisis más profundo, ya que además se requiere complementar añadiendo que el Estado debe asumir la parte que le corresponda a nivel educativo, pues si no hay hábitos en las escuelas y familias, de nada va a servir un etiquetado.
El documento señala que el etiquetado frontal de advertencia deberá hacerse en forma separada e independiente a la declaración de ingredientes e información nutrimental para indicar los productos que excedan los límites máximos que establezcan las normativas.