Más Información
Trump anuncia creación de organismo para “recolectar aranceles” a otros países; “empezarán a pagar”, amenaza
El “Mayo” Zambada regresará a tribunal de Nueva York para audiencia; “Chapitos” negocian con la Fiscalía
Delegación mexicana ya combate incendios en Los Ángeles: Protección Civil; Sedena coordina labores de búsqueda y rescate
Sheinbaum pide no prejuzgar a migrante señalado de intentar causar incendio en Calabasas, EU; “Que se investigue”, dice
Con 18 votos a favor de Morena, PT y Verde y 11 en contra del PAN, PRI, MC y PRD, la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados logró aprobar la Ley de Ingresos de la Federación para el 2021 que plantea una recaudación para el Estado Mexicano de 6 billones 262 mil 736.2 millones de pesos.
En este dictamen, que ya fue enviado al pleno para su debate y aprobación, fue eliminado el artículo transitorio en el que se proponía que el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) trasladará a las arcas de la Federación 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud , mejor conocido como de Gastos Catastróficos y con el que se atiende enfermedades graves y costosas.
La presidenta de la Comisión de Hacienda, la panista Patricia Terrazas, informó que la eliminación de este transitorio se dio de manera unánime y recordó que la iniciativa del Ejecutivo Federal contenía un artículo transitorio para que el Fondo de Salud para el Bienestar, a más tardar el 1 de abril de 2021, se concentrara en la Tesorería de la Federación la cantidad de hasta treinta y tres mil millones de pesos del patrimonio de ese Fideicomiso, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.
Lee más:
Pero esta disposición contraviene la Ley General de Salud, y al eliminarse se resta de los recursos que había presupuestado el Ejecutivo en su propuesta inicial que contemplaba 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos, pero ahora quedará en 6 billones 262 mil 736.2 millones de pesos.
maot/rcr