Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de facultar al y a la Comisión Permanente para que ratifiquen los nombramientos que haga la persona titular del Ejecutivo Federal sobre .

La reforma impulsada por el senador fue calificada por la oposición como “parche legislativo” porque los elementos de la Guardia Nacional, a diferencia de las Fuerzas Armadas, quedaron fuera del sistema de ascensos.

Se prevé que se realice una doble sesión ordinaria este miércoles para que se apruebe dicha reforma a los artículos 76 y 78 constitucionales, a fin de incluir esta disposición con la que se armonizan facultades del Senado y de la Comisión Permanente con la ratificación de mandos de las Fuerzas Armadas.

Lee también

El senador criticó que la modificación es solo un “parche a la Constitución”, pues, aunque reconoció que debe haber control a los nombramientos y ascensos de las Fuerzas Armadas, se manifestó en contra de que esto también ocurra con la Guardia Nacional, institución que, insistió, debe ser de orden civil.

, del PRI, consideró que incluir la facultad del Senado de ratificar mandos de la Guardia Nacional, es “normalizar lo que debe corregirse”, ya que ese cuerpo de seguridad debe depender operativamente de un mando civil profesional. Se trata, añadió, de un “parche legislativo”, pues lo que en realidad se necesita son policías civiles cercanos a la gente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses