La Comisión de Puntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados, aprobó -por 27 votos a favor, cinco en contra y una abstención- el dictamen de la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución, para facultar al Senado y a la Comisión Permanente para ratificar los nombramientos de coroneles y demás jefes superiores de la , que proponga el titular del Ejecutivo.

El dictamen, que podría discutir el pleno entre mañana y el miércoles, fue votado en contra por los diputados del PRI y PAN en congruencia con su rechazo a la anterior reforma constitucional por la que se traspasó la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad a la Sedena.

El diputado Alejandro Domínguez (PRI) afirmó que militarizar la seguridad en el país, no es correcto, porque “si seguimos por esta ruta vamos a tener resultados fatales” y se le restará credibilidad a las instituciones, como ocurrió con la Marina, por sus miembros que han sido acusados de participar en el robo de combustible.

Lee también

“Nosotros, en congruencia con lo que hicimos cuando se hizo esta disposición de , fuimos en contra, vamos en contra de este dictamen, nosotros queremos ser congruentes porque estamos convencidos de que no es la estrategia adecuada, militarizar la guardia nacional no es la ruta”, dijo.

La diputada Cristina Márquez (PAN) acusó que esta reforma es la prueba de que la mayoría de Morena y sus aliados han legislado sin analizar las modificaciones, ya que dichos artículos han sido modificados tres veces en menso de un año para resarcir errores.

“Modificar el mismo artículo tres veces, en menos de un año, no es una buena señal para los mexicanos y mexicanas, y no habla de un trabajo profesional y responsable de parte de quienes legislamos”, refirió.

Lee también

Añadió que su partido está en contra de la militarización, que es el objetivo de la reforma que se pretende avalar. “El tema de fondo aquí es la militarización, de ninguna manera, y siempre Acción Nacional nos hemos manifestado en contra de militarizar al país, sabiendo que la paz sí se debe construir desde diferentes estrategias”.

La diputada Laura Hernández (MC) afirmó que su bancada votaría a favor de dictamen, pero lamentó que la Cámara de Diputados tenga que corregir “errores y llenando un vacío normativo a consecuencia de la premura por legislar”.

“La reforma constitucional que hoy estamos debatiendo hace evidente cuáles son las consecuencias de legislar de esa forma, se genera antonomías jurídicas derivadas de fallas de análisis y armonización, y así ha sucedido con la adscripción de la guardia nacional a la Sedena. Se omitió incluir el control parlamentario sobre los nombramientos de la guardia nacional, como ya existen para el resto de las instituciones de las fuerzas armadas”, expresó.

Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados este lunes 22 de septiembre de 2025. Foto: Especial
Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados este lunes 22 de septiembre de 2025. Foto: Especial

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses