Más Información

A 1 año del gobierno de Sheinbaum, homicidio doloso se redujo en un 32%; registran 27 homicidios menos diarios

Gertz Manero: hay vínculos "muy claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; FGR espera que "El Abuelo" declare en próxima audiencia
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha logrado recolectar 6 mil 420 armas de fuego desde el 10 de enero a la fecha, como parte de una estrategia nacional para fomentar la cultura de la paz y reducir la violencia.
La funcionaria detalló que el canje de armas se ha realizado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Iglesia Católica, quienes invitan a la ciudadanía a entregar de manera anónima sus armas a cambio de dinero en efectivo.
“Continuamos con el desarme y la paz con la colaboración de la Sedena y la Iglesia Católica para invitar a la población a intercambiar de manera anónima sus armas de fuego por dinero en efectivo y fomentar así la cultura de la paz”, señaló Rodríguez Velázquez.
Lee también Salen de Israel mexicanos e incia repatriación a México
De acuerdo con los datos presentados, de las 6 mil 420 armas canjeadas, 1,967 son armas largas, 3,809 armas cortas y 644 granadas. Además, se intercambiaron 5,821 juguetes bélicos por educativos, como parte de las acciones para sensibilizar a la niñez sobre la no violencia.
El programa ha recorrido distintos estados, como Tlaquepaque, Jalisco (del 8 al 13 de septiembre) y Guadalupe, Nuevo León (del 22 al 26 del mismo mes). La próxima jornada se realizará el 14 de octubre en Apodaca, Nuevo León.
Rodríguez Velázquez destacó que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno ha permitido alcanzar a más de 2 millones 485 mil personas y brindar 3 millones 795 mil atenciones en municipios prioritarios. Asimismo, 1,863 jóvenes se incorporaron al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
Lee también Cártel de Sinaloa, más golpeado por Estados Unidos
En paralelo, se instaló en Tlaquepaque el Consejo de Paz y Justicia Cívica Municipal, y a través del Tianguis del Bienestar, se han entregado 1 millón 659 mil artículos nuevos y 105 toneladas de bienes decomisados en 21 municipios de Oaxaca y Guerrero, beneficiando a más de 55 mil 900 familias.
“Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo”, concluyó la secretaria de Gobernación.
kicp/apr