Este viernes, el avance del y de varios canales de baja presión provocarán lluvias intensas, rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de hasta 3 metros en zonas del noroeste, golfo y sureste del país, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el reporte diario del Servicio, las precipitaciones más intensas se esperan en el sur de Quintana Roo, donde el acumulado podría alcanzar entre 75 y 150 milímetros. También habrá lluvias fuertes en Baja California, Campeche y Chiapas, además de chubascos en Sonora, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, así como lluvias aisladas en entidades del noreste, centro y occidente.

El organismo advirtió que estas condiciones podrían provocar deslaves, incremento de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que llamó a atender las alertas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil.

Lee también

El frente frío 14 también causará de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; de 50 a 60 km/h en Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 50 km/h en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mismas que pueden provocar caída de árboles y anuncios.

En consecuencia, el oleaje también será significativo pues en la costa occidental de Baja California y el golfo de Tehuantepec alcanzará entre 2 y 3 metros, y en Quintana Roo, las alturas de 1.5 a 2.5 metros podrían venir acompañadas de trombas marinas.

El Servicio indicó que las condiciones son resultado de la combinación de canales de baja presión, ingreso de humedad del golfo y Caribe, inestabilidad atmosférica, una circulación ciclónica en niveles medios y altos, las corrientes en chorro polar y subtropical y el acercamiento del nuevo frente frío al noroeste del país.

Lee también

Para el resto del territorio, una circulación anticiclónica mantendrá cielo despejado, al amanecer y posibilidad de heladas. Las temperaturas mínimas podrían descender a -10 grados en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango, y a entre -5 y 0 grados en montañas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Otras zonas serranas, como Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca, registrarán entre 0 y 5 grados.

El SMN recomendó a la población abrigarse, evitar cambios bruscos de temperatura, mantenerse hidratada y poner especial atención en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]