Más Información

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas; es acusado de narcotráfico

Temu y Shein subirán precios en EU por aranceles a partir de la próxima semana; aseguran que sus gastos operativos se incrementaron
De acuerdo al Sistema de Información de la Red Infección Respiratoria Aguda Grave de la Secretaría de Salud, en su último reporte con corte al 15 de julio, dos unidades médicas se encuentran con el 100% de su capacidad por enfermedades respiratorias, entre ellas Covid-19, que son el Hospital General de Apan, que se encuentra en Hidalgo, el Hospital General Abarca Alarcón, en Guerrero y el Hospital de Morelia, con el 88%.
Además 17 unidades médicas están con el 50% y el 70% de ocupación de camas de hospitalización general, uno de ellas es el Hospital 20 de noviembre de la Ciudad de México, que está al 50% de su ocupación.
Los hospitales con camas con ventilador son el Hospital Dr. Aquiles Calles Ramírez, que se ubica en Nayarit, con el 67% de ocupación; el Hospital Doctor Jorge Soberón Acevedo, en Guerrero, con el 50%; y el hospital General número 1 en Colima, con el 50% de su capacidad.
Lee también AMLO asegura que se están retirando todas las cajas registradoras de hospitales públicos
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) detectó esta semana 8 mil 75 casos positivos por Covid-19 y 375 defunciones.
A nivel nacional, las entidades que presentan el mayor número de contagios por Covid-19 son Ciudad de México; 2 mil 86 casos, Estado de México, 683 y Querétaro con 701.
La Organización Mundial de la Salud, desde el inicio de la pandemia por SARS- Cov- 2, destacó que se deben tomar precauciones contra Covid-19, como vacunarse, realizarse pruebas, usar las mascarillas y asegurarse de que los espacios cerrados estén ventilados.
uul