Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Gobernadores priistas respaldan públicamente a Sheinbaum; resaltan temas de seguridad, migración y relación con EU

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que de los 44 mil 855 aspirantes que realizaron el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), 18 mil 799 fueron seleccionados para una plaza, es decir, el 42%.
Destacó que el número de plazas ofertadas el año pasado fue de 18 mil 323, por lo que significa un aumento este año de 476 plazas.
¿Qué especialidades médicas tuvieron más demanda?
En el Informe del Gabinete de Salud, el subsecretario detalló que las especialidades que tuvieron más demandas fueron medicina familiar, medicina interna, urgencias, cirugía general, anestesiología, pediatría, ginecología y obstetricia, así como traumatología, y ortopedia.
Lee también La mañanera de Sheinbaum, 18 de febrero, minuto a minuto
Detalló que más de la mitad de las plazas de residencia, un poco más de la mitad, son para el IMSS, 30% para la Secretaría de Salud (Ssa), que involucra tanto al IMSS como al IMSS-Bienestar, los institutos de salud; el 10% para el ISSSTE, el 2% para Pemex y el resto involucra práctica privada.
En Palacio Nacional, Eduardo Clark destacó que desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha aumentado el número de plazas de residencias médicas.
Detalló que mientras en 2011 solo se ofertaron 5 mil 999 plazas, entre 2012 y 2018 este número se mantuvo relativamente estable, entre 7 mil y 8 mil, pero en 2021 este número se duplicó a 17 mil 910, y para este año será de 18 mil 799 plazas.
mahc/apr