Más Información

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos
Al afirmar que "la demanda ha ido creciendo", Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, destacó la obra ferroviaria presenta un aumento de pasajeros del 19% mensual en promedio.
En Palacio Nacional, el director del Tren Maya, indicó que desde su inauguración en diciembre de 2023, el Tren Maya ha realizado 7 mil 290 viajes realizados en donde ha transportado un total de un millón 359 mil 317 pasajeros.
"Su comportamiento sí ha sido ascendente. Hemos nosotros transportado hasta el 15 de julio, hasta el día de hoy, contabilizados un millón 359 mil 317 pasajeros. La demanda ha ido creciendo de manera consistente.
"Conforme hemos ido aumentando los servicios, hemos ido recibiendo nuevos trenes, hemos ido atendiendo la demanda de pasajeros. De tal suerte que hay un aumento del 19% mensual que nos lleva a que estamos tomando las medidas correctas para la operación y estamos atendiendo la necesidad de transporte de los pasajeros".
En Palacio Nacional, Óscar David Lozano destacó que el Tren Maya presenta un incremento del 74% en la demanda diaria de pasajeros en lo que va el presente año, e indicó que para el periodo vacacional de verano se proyecta transportar 125 mil pasajeros, lo que superará en más de un 9.4% la temporada vacacional de Semana Santa.
Destacó que el récord de pasajeros transportados en un solo día fue el 20 de abril de este año, fecha en que se transportaron 6 mil 641 pasajeros.
El titular del Tren Maya señaló que las tres principales rutas son Mérida-Cancún, Cancún-Mérida, y Cancún-Playa del Carmen.
kicp/apr