La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que, a seis mes de impulsar el eje de la Atención de las Causas de la estrategia de seguridad han atendido a un millón 686 mil 215 personas en nueve entidades del país con mayor violencia.
Dijo que el objetivo es atender las causas que generan las violencias así como intervenir espacios para jóvenes así como acercar programas sociales a las zonas con mayor nivel de violencia.
A través de 2 mil 242 Jornadas por la Paz, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, "se llevaron a la población servicios y acciones de fomento al cuidado de la salud y prevención de enfermedades. Como parte de las acciones para la recuperación de espacios públicos, se rehabilitaron canchas deportivas y parques, se pintaron fachadas y se establecieron senderos seguros para que niñas y mujeres puedan caminar sin miedo".
Resultados Sí al desarme, Sí a la paz
Destacó que en el programa Sí al desarme, Sí a la paz, de enero a la fecha, han recibido mil 530 armas de fuego, mil 101 armas cortas, 429 armas largas y 175 granadas.
"Además, claro, de cartuchos y cargadores. Agradecer a la Iglesia Católica, a los estados participantes, las facilidades brindadas, así como a la Secretaría de la Defensa Nacional, la destrucción de las armas al momento de ser recibidas. Y con la finalidad de generar conciencia desde su infancia en la resolución pacífica de conflictos, también se intercambiaron 3 mil 982 juguetes bélicos por juguetes didácticos".
Agregó: "La atención a las causas está cumpliendo con su objetivo de acercar programas, acciones y actividades del Gobierno de México a la población de zonas de mayores niveles de violencia para hacer efectivo el ejercicio pleno de sus derechos y generar bienestar con sus familias y comunidades".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
kicp/apr