Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los asegurados, durante su vida laboral, están expuestos a riesgos que pueden provocarles accidentes o enfermedades dentro o fuera de su lugar de trabajo.
Por lo anterior, existe la Incapacidad Temporal de Trabajo (ITT), la cual amortigua el impacto económico que se genera cuando el empleado no puede desempeñar sus actividades de manera habitual.
Según el Artículo 137 del Reglamento de Prestaciones Médicas del IMSS, existe una incapacidad cuando hay “pérdida de facultades o aptitudes físicas o mentales que imposibilitan parcial o totalmente al asegurado para desempeñar su actividad laboral por algún tiempo”.
Estas afectaciones se clasifican dependiendo al origen del daño a la salud. Por ejemplo, si corresponde a un accidente o enfermedad ocasionado dentro del área de trabajo, se otorga una ITT por el ramo de Riesgo de Trabajo.
En cambio, si la imposibilidad física es por causas ajenas al empleo, la ITT corresponde al ramo de Enfermedad General.

Este es el porcentaje que paga el IMSS por incapacidad de Riesgo de Trabajo
Cuando se presenta un Riesgo de Trabajo, no se requieren semanas cotizadas para cobrar la incapacidad laboral.
Asimismo, de acuerdo con el IMSS, se realizará un pago del 100% del salario registrado en el seguro, desde el inicio de la incapacidad.
El límite de pago será de un día hasta el término de 52 semanas, según lo determinen los Servicios Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Este es el porcentaje que paga el IMSS por incapacidad de Enfermedad General
En el caso de Enfermedad General, es indispensable contar con 4 semanas cotizadas inmediatas anteriores al inicio de la enfermedad.
Si se es trabajador eventual, se requieren 6 semanas en los 4 meses anteriores al inicio de la enfermedad.
En este tipo de incapacidad, se paga 60% del salario registrado en el IMSS al inicio de la incapacidad.
El límite de pago es a partir del cuarto día, y hasta el término de 52 semanas, según lo determinen los servicios médicos del IMSS. Se podrá, asimismo, prorrogar hasta por 26 semanas más.
Este es el porcentaje que paga el IMSS por incapacidad de Maternidad
Cuando la incapacidad laboral es por maternidad, se requieren 30 semanas cotizadas en los 12 meses anteriores a la fecha en que se inicia la semana 34 de gestación.
Si la asegurada no cumple con este requisito, quedará a cargo del patrón el pago del salario íntegro, mientras dure el periodo de incapacidad. Esto de acuerdo con el Artículo 103 de la Ley del Seguro Social.
Para el certificado único de incapacidad por maternidad, se pagará el 100% del salario registrado en el IMSS al inicio de la semana 34 de gestación, por el total de días que ampare el documento.
Sin embargo, los enlaces se pagarán al 60% del salario indicado y por los días autorizados en cada documento.
El límite de pago en el certificado único de incapacidad por maternidad es hasta por 84 días. Mientras que para incapacidades por enlace, hasta por 21 días.

Para cobrar una incapacidad del IMSS, se tiene que presentar el certificado médico en la unidad correspondiente. Una vez validado, el Instituto Mexicano del Seguro Social emite el subsidio económico correspondiente basado en el tipo de incapacidad.
“Los trabajadores asegurados en el IMSS, a través de la ITT, cuentan con la protección para no perder su empleo y recibir un subsidio económico de manera provisional, el cual dependerá del ramo de seguro y del cumplimiento de los requisitos”, señala el Seguro Social en su página.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/ml