Más Información

Morena aprueba en lo general crear Llave MX con datos biométricos; oposición acusa que gobierno lo usará para espionaje

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó, esta mañana la Guía Ética para la Transformación de México , políticos, actores, periodistas y escritores se pronunciaron a favor y en contra del documento.
A través de redes sociales, personajes públicos celebraron y rechazaron los 20 puntos, cuyo objetivo es recuperar los valores morales, espirituales y culturales.
El escritor Fabrizio Mejía señaló que hay “gente opinando de la Guía Ética sin haberla leído”.
“Gracias señor presidente por su Guía ética para la transformación de México... ¡Seguro tocará el corazón de millones de mexicanos y tendremos una economía superior a la de Alemania, no habrá más feminicidios y Dinamarca envidiará nuestro sistema de salud!”, escribió el actor Héctor Suárez Gomís .
También lee: Esto dice la Guía Ética de AMLO sobre la autoridad y el poder
Por su lado, el periodista Víctor Trujillo compartió la imagen de la Constitución de México y señaló: “Esta es la auténtica ‘Guía Ética para la Transformación de México’. No acepte imitaciones”.
“Para cartilla moral del sexenio, es más precisa la ‘Biblia’ de Pío López Obrador , que registra las entradas de dinero ilegal que fueron a dar a su hermano @lopezobrador_ . ¿cuando nos presentan esa ‘Biblia’ en una mañanera?”, expresó el expresidente Felipe Calderón.
Por su parte, el periodista Epigmenio Ibarra calificó a la Guía como un “documento fundacional del proceso de transformación de México” y celebró que su esposa, Verónica Velasco, formó parte de la comisión redactora.
Pedro Miguel, quien también redactó la Guía Ética, agradeció las expresiones de simpatía tras la presentación del documento.
Considero la “Guia ética para la transformación de Mexico” un documento fundacional. No hay revolución, cambio de régimen, sin un documento de esta naturaleza. @galvanochoa y @Navegaciones han hablado de la libertad, la diferencia, el amor, del sufrimiento y el placer...
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) November 26, 2020
“La mejor guía ética para la transformación de México sería que el gobierno del presidente López Obrador cumpliera con la ley y respetara las instituciones. Así de simple, escribió el escritor Alejandro Rosas.
fbpt/jcgp