La Comisión Nacional de Búsqueda () informó que realizó acciones de búsqueda de personas en , en las que personal especializado utilizó una retroexcavadora e inspeccionó zonas clave.

La indicó también que se llevó a cabo una prospección geofísica con georradar, en acompañamiento de las autoridades competentes.

Esto, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General de Desaparición Forzada, con el objetivo de fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas en México.

Lee también

Cabe señalar que la Secretaría de Gobernación indicó que ante el caso de , la Comisión Nacional de Búsqueda reforzaría sus capacidades con drones, infraestructura tecnológica y sistemas georradares.

¿Cómo funciona el georradar?

La Comisión explicó que el georradar es "una herramienta valiosa en la búsqueda de personas desaparecidas": "Utiliza ondas electromagnéticas para explorar el subsuelo sin excavar y detecta anomalías que podrían indicar restos humanos o alteraciones del terreno".

"Esta tecnología requiere interpretación por parte de personas expertas, y aunque no es infalible, cuando se usa junto con otras técnicas de búsqueda, ayuda a dirigir los esfuerzos hacia zonas con mayor probabilidad de éxito", resaltó.

Lee también

En tres pasos, el georradar emite ondas electromagnéticas similares a las de radio que entran en el subsuelo; destaca irregularidades y las ondas rebotan al encontrar objetos o variaciones en la tierra; y crea imágenes pues las ondas se ven como líneas en una pantalla y especialistas las interpretan.

La CNB mencionó que trabaja para que la tecnología sea "un aliado en la búsqueda de personas desaparecidas".

La Comisión Nacional de Búsqueda explicó el uso del georradar. Foto: Especial
La Comisión Nacional de Búsqueda explicó el uso del georradar. Foto: Especial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses