Más Información
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que cambió de opinión de regresar a los militares a los cuarteles como lo decía en campaña electoral al ver el problema de inseguridad y violencia que le heredaron.
“Presidente, mencionaba que incluso en campaña de llegar al Presidencia haría que regresaría las Fuerzas Armadas o el Ejército a los cuarteles y que eso les llevara los primemos seis meses de gobierno, ¿cambió de opinión?”, se le preguntó.
“Sí sí cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron. ¿Cómo enfrenar el problema de la inseguridad? Sí sabía yo desde el principio y estoy totalmente convencido de que la paz es producto de la justicia y eso es la base de la política de seguridad, el atender a los jóvenes, el mejorar las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos. combatir la pobreza, la corrupción, todo eso lo estamos haciendo, el que no se permita la impunidad.
Lee también “Sí cambié de opinión”, dice AMLO sobre promesa de campaña de regresar al Ejército a los cuarteles
“Necesitamos que (la Guardia Nacional) no se eche a perder como ocurrió con la Policía Federal y yo siento que debe de estar la Guardia Nacional dependiendo de la Secretaría de la Defensa, una rama más, como la Fuerza Aérea, así la Guardia Nacional con el encargo de garantizar la seguridad pública en coordinación con los gobiernos estatales, que son autónomos, soberanos, y con los gobiernos municipales, pero que exista una Guardia Nacional con disciplina, con profesionalismo, con honestidad”, dijo.
Giro en política de seguridad nacional
Sin embargo desde el 2010, AMLO aseguraba que el Ejército debía cesar sus labores de seguridad.
Cuando el ahora presidente era candidato presidencial en el 2012, AMLO prometía regresar a los militares a los cuarteles, como parte de su estrategia de seguridad nacional.
En aquel momento, decía: "No debe seguir exponiéndose al Ejército, ni socavarlo; regresarlo en la medida que se va profesionalizando la policía y eso nos llevará seis meses, en tanto la nueva policía federal sea la que se haga cargo de garantizar la seguridad".
Hace 10 años, López Obrador aseguraba que la inseguridad no debía combatirse sólo con medidas coercitivas, sino también con programas que ayuden a reestablecer el tejido social y alejen a la gente de la delincuencia organizada, lo que actualmente persiste en su discurso.
Para el 2018 cuando fue electo Presidente, AMLO aseguraba que el Ejército debía regresar a los cuarteles. Pero durante su mandato ha dicho que los soldados deben coadyuvar en las tareas de seguridad, en un giro a su discurso inicial.
![](https://i.ytimg.com/vi/DfFi5PzvfDk/hqdefault.jpg)
cg