Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4VLZHFX5JERLEYDBPMWQFABRY.jpg?auth=7e280fc7f3696e3a93a3bd759502ca466220113a5bccac7ef7ba468f2cfeb6be&smart=true&width=263&height=200)
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBYYCSSBYVHYLISVSLMQFXOXS4.jpg?auth=54bf3fae399a66fe8ddcc7c2033ca72851159d81081485ef5e2e1356960f4d25&smart=true&width=263&height=200)
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, informó que tras la fiscalización a la Cuenta Pública 2022, se observó un incremento en las responsabilidades administrativas fincadas a entes que incurrieron en presuntas irregularidades.
En una reunión de trabajo con las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ASF, el auditor superior explicó que como resultado de las mil 762 auditorías a los recursos de origen federal que se hicieron a la Cuenta Pública, se observó un monto por aclarar de 22 mil 892.1 millones de pesos.
De los entes auditados, se observó también un incremento de los Pliegos de Responsabilidad Administrativa (PRAS) que de 987 en 2021, pasaron a mil 217 en 2022: "Esto es, 23.3% adicional, pero además, de éstos últimos, 277, el 23%, son PRAS graves. En este sentido, en los últimos cuatro años se observa una tendencia creciente en el número de Pliegos de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria".
David Colmenares también puntualizó que como resultado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2022 al Gasto Federalizado, se logró que las entidades fiscalizadas reintegraran a la Federación recursos por 3 mil 128.2 millones de pesos.
Lee también: “Yo no sabía”, dice AMLO sobre cancelación del recorrido de los reyes de Suecia en el Tren Maya
"Este importe es histórico y equivale al 142% de los recursos con los que contó la ASF; es decir, que por cada peso asignado al máximo órgano de fiscalización en 2022, éste recuperó a la Federación 1.2 pesos", declaró.
Agregó que dichos reintegros, denominados “Recuperaciones Operadas”, "son la prueba fidedigna de la eficacia en la fiscalización, ya que, a raíz de la intervención de la Auditoría Superior, las entidades fiscalizadas reconocen las irregularidades cometidas en la gestión de los recursos auditados, procediendo con su reintegro".
Por otro lado, destacó que la ASF revisó la Ciberseguridad de la Banca Electrónica y los Sistemas de Pago del Banco de México, el Banco del Bienestar, así como la ciberseguridad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
"Se pudo constatar que en general no se tienen implementados controles robustos de ciberseguridad, lo que pone en riesgo los activos de información de las entidades", indicó.
Lee también: Carlos Loret de Mola.- La renuncia de la gobernadora, la cancelación del Tren Maya