El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) registró deficiencias en los planes, programas y acciones que implementó en 2023 para la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) en los órganos judiciales federales del país.

En su informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2023, que entregó este jueves a la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que no le fue posible determinar el avance del SJPA en la auditoría de desempeño que practicó al órgano de administración y disciplina del, encabezado por la presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña Hernández, pese a que realizó acciones para ello.

Lo anterior, porque el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE) presentó deficiencias en el registro y seguimiento de las diferentes etapas del proceso penal federal, entre ellas, resaltó, la programación, realización y modalidad de la totalidad de las audiencias, así como de los medios de impugnación; de las etapas de investigación intermedia y de juicio.

Lee también

Asimismo, la Auditoría Superior de la Federación detectó que los 42 Centros de Justicia Penal Federal del país operaron con 14.8% menos de infraestructura estimada y definida por el Consejo de la Judicatura Federal en función de las cargas de trabajo de cada centro de justicia.

Además, señaló la ASF, desarrollaron sus actividades sustantivas con 8.4% menos del personal proyectado como necesario, lo que, aseguró, “repercutió en el diferimiento de 4 mil 630 audiencias, de las cuales mil 967 (42.5%) fueron por insuficiencia de infraestructura, lo cual limitó su contribución en el mejoramiento del desempeño jurisdiccional de los órganos de impartición de justicia en materia penal, y en consecuencia, a garantizar la consolidación del SJPA”.

La Auditoría Superior de la Federación señaló que las observaciones hechas al Consejo de la Judicatura Federal en esta auditoría, deberán subsanarse por el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que entrará en vigor en septiembre de este año, cuando sean electos sus integrantes, derivado de la elección judicial.

Lee también

“En ese contexto, y para mejorar el desempeño del CJF o, en su caso, la unidad administrativa correspondiente del nuevo órgano de administración judicial, la recomendación al desempeño se orienta a fortalecer los procesos de operación del SISE, a efecto de registrar e identificar la totalidad de la información en materia penal, relativa a la programación, realización y modalidad de las audiencias; de las etapas de investigación, intermedia y de juicio del proceso penal federal, mediante el trámite y resolución de las causas penales ingresadas en los CJPF; de los medios de impugnación y la ejecución de sentencias”, señaló.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses