Más Información

Pemex propone extraer hidrocarburo a través de fracking; ahí tenemos 70 mil millones de barriles: Rodríguez Padilla

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas
De enero a agosto de 2025, en México se registraron 444 víctimas de feminicidio y mil 426 homicidios dolosos de mujeres. Cada día del año han asesinado, en promedio, a 7.6 mujeres y niñas, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Del total de violencia feminicida registrada, 372 víctimas tenían más de 18 años y 41 eran menores de edad. En enero se contabilizaron 59 feminicidios; en febrero, 46; marzo fue el mes más violento para ellas con 64 víctimas; en abril hubo 52; en junio se registraron 61; en junio, 59; en julio hubo 58 y en agosto pasado se documentaron 45 víctimas, según cifras del informe Víctimas de Delitos del Fuero Común 2025.
El Estado de México encabeza la lista de entidades con más víctimas de feminicidios, pues suma 40 en lo que va del año; le sigue Chihuahua con 30; Ciudad de México con 26; Morelos y Sinaloa con 25; Veracruz con 22; Tabasco con 20; y Chiapas, Jalisco y Tamaulipas con 19, respectivamente.
Lee también Dan protección a 110 mujeres en riesgo de violencia feminicida en Guanajuato

Juárez, Chihuahua es el municipio más violento para las mujeres a nivel nacional pues suma 13 feminicidios en lo que va del año. Le sigue Culiacán, Sinaloa, con 12; el centro de Tabasco y Tijuana, Baja California registraron ocho feminicidios en cada uno; mientras que en Benito Juárez, Quintana Roo y Reynosa, Tamaulipas suman siete delitos, respectivamente.
Sobre las víctimas de homicidio doloso se documentaron 152 casos en agosto pasado, lo que suma mil 426 delitos en todo el país. Guanajuato es el estado más peligroso para mujeres ya que 249 asesinatos han ocurrido en dicho estado. Le siguen Baja California con 129; Estado de México con 122; Jalisco con 89; Michoacán con 87; y Guerrero con 83.
De acuerdo con el Informe de violencia contra las mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911, también se registraron 2 mil 122 víctimas de homicidio culposo en el país.
Lee también Triple Feminicidio en Argentina: ¿quiénes eran las víctimas y por qué las mataron?, esto es lo que sabemos
Entre otros delitos destacan las lesiones dolosas, con un total de 53 mil 92 víctimas durante 2025. Así como 2 mil 762 víctimas de extorsión, 105 secuestros, mil 589 víctimas de corrupción de menores y 341 casos de trata de personas. Además, van 180 mil 356 casos de violencia familiar, 4 mil 368 de violencia de género, 13 mil 955 de violación simple y equiparada.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










