Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Sheinbaum descarta tensiones comerciales con China tras investigación por “medidas restrictivas”; propone mesa de trabajo de alto nivel
Tras una denuncia ciudadana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una visita de inspección en un domicilio ubicado en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, donde aseguró 18 aves exóticas, algunas en peligro de extinción, de las que no se contaba con permisos de procedencia legal.
Los ejemplares, señaló, no tenían sistema de marcaje y se encontraban en estado "no digno".
Además, el propietario no pudo acreditar su registro o incorporación como prestador de servicios vinculados al comercio de aves emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
De acuerdo con la dependencia federal, durante la inspección se constató un maltrato de algunas aves. Una guacamaya, por ejemplo, sufrió del "síndrome pica", es decir, que arranca su propio plumaje por estrés.
Derivado de lo anterior, Profepa aseguró precautoriamente los 18 ejemplares de aves silvestres para su resguardo, con excepción del loro eclecto, la cacatúa rosada, el conuro del sol, de la rosella roja y de los perico dorsirrojo, los cuales "se encuentran en buenas condiciones", por lo que, informó, quedaron bajo cuidado del propietario.

Las aves resguardadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente fueron:
- 3 clarín, Myadestes occidentalis.
- 1 jilguero, Myadestes unicolor.
- 1 tigrillo degollado, Pheucticus ludovicianus.
- 1 cardenal rojo,C ardinalis cardinalis.
- 2 mirlos, Turdus sp.
- 1 loro eclectus, Eclectus roratus.
- 1 cacatúa rosada, Eolophus roseicapilla.
- 1 conuro del sol, Aratinga solstitialis.
- 1 azulejo, Passerina cyanea.
- 1 rosella roja, Platycercus eximius.
- 4 perico dorsirrojo, Psephotus haematonotus.
- 1 guacamaya roja, Ara macao.
Lee también Inundaciones causan un éxodo de cocodrilos en cuatro estados; casi 100 ejemplares son reubicados
Los ejemplares en categoría de riesgo son:
- Clarín
- Jilguero
- Guacamaya roja
- Loro eclectus
- Cacatúa rosada
- Conuro del sol
- Rosella roja
- Pericos dorsirrojo
El hombre inspeccionado, señaló la Profepa, cuenta con cinco días hábiles para deslindarse de las irregularidades encontradas durante la visita.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc