Más Información

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

ONU inicia procedimiento por crisis de desapariciones en México; "ocurren de forma general o sistemática", indica

Senado evalúa pausar dictamen de Ley de Desaparecidos tras postura de Sheinbaum; busca integrar a propuestas de buscadoras

Fiscalía del Edomex concede casa en disputa a hija de Carlota "N"; su representante legal rechazó recepción de la vivienda
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró ocho peyotes que fueron encontrados por personal de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro e iban a ser traficados.
Las ocho cactáceas listadas en la NOM-59 y en el Apéndice II de la CITES fueron halladas en paquetería de la empresa DHL tras recibir una denuncia el pasado 1 de abril.
Así, inspectores de la Profepa acudieron al lugar para recibir los cactus, comúnmente denominados peyotes, Lophophora diffusa, para asegurarlos y garantizar su supervivencia.
Lee también Detectan red de fayuca de gasolina y diesel de EU a México
La Profepa informó que trasladará los ejemplares a un PIMVS de la entidad que cuenta con el registro para el manejo de cactáceas y suculentas, lugar en el que permanecerán hasta que la FGR agote las diligencias de la carpeta de investigación correspondiente.
Advirtió que continuará con la colaboración interinstitucional para frenar el tráfico de ejemplares de flora y fauna silvestres.
kicp/apr