Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Toma de posesión Donald Trump en vivo; presidente adelanta que planea reunirse con Vladimir Putin, sigue el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Desde hace tres años, la destrucción institucional de Morena le ha pasado factura al turismo mexicano , presentando el sector una caída de 46% en 2021, aseguró la diputada federal priista Paloma Sánchez.
“El turismo mexicano está abandonado y, lo que es peor, su futuro está comprometido”, dijo la legisladora al tiempo que precisó que esta actividad produce más de cuatro millones de empleos, y nueve de cada 100 pesos provienen de este ramo, en el país.
Destacó que gracias a los esfuerzos del pasado sexenio priista, México llegó a ocupar la sexta posición en el ranking de más visitas a nivel mundial, debido al fomento y la promoción.
Lee más:
Indicó que hacen falta estrategias económicas que favorezcan a los trabajadores turísticos y que sus actividades sean un motor de crecimiento y desarrollo local.
“Necesitamos que el turismo sea un motor de desarrollo local, pero también una forma de valorar a quienes del turismo llevan la comida a la mesa y les permite tener dinero en el bolsillo”, señaló.
Además, celebró sitios sinaloenses, como Cosalá, El Fuerte, El Rosario y Mocorito, hayan sido ratificados como Pueblos Mágicos de Sinaloa, “ya nada más falta que reciban presupuesto. Lo importante no es que les den un certificado, sino que el apoyo económico que el gobierno federal les debe dar, tiene que llegar”, agregó.
Por ello, propuso reformar la Ley General de Turismo para crear el programa Pueblos Mágicos para el Mundo, a fin de que éstos coordinen la promoción de su turismo con plena autonomía, de acuerdo a sus necesidades, y no obligados por una planeación centralista.
La legisladora priista planteó en su iniciativa que las embajadas y los consulados de México tengan como obligación la promoción de los Pueblos Mágicos y las Ciudades Patrimonio.
También pidió que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) esté obligado, junto con la Secretaría de Economía, a realizar programas de capacitación técnica y de innovación a las localidades con ese distintivo, para que los productores locales cuenten con herramientas de vanguardia que impulsen sus negocios.
En tribuna, la legisladora sinaloense recriminó que se hayan cancelado apoyos destinados a los Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio, a pesar de que este programa permitió, en 10 años, incrementar el ingreso de sus habitantes en 8 por ciento anual.
maot