Más Información

Caso Carlos Manzo: cae Jaciel Antonio; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Caso Fede Dorcaz: vinculan a proceso a presuntos responsables del asesinato del modelo y cantante argentino
La Comisión de Energía del Senado arrancó las comparecencias para ocupar la presidencia de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), después de la renuncia de Guillermo García Alcocer.
Las propuestas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador fueron María del Rosío Vargas Suárez, Alfonso López Alvarado y Leopoldo Vicente Melchi García.
Al comparecer ante el órgano legislativo, Alfonso López Alvarado fue corregido en varias ocasiones por los senadores sobre datos específicos de la CRE.
A la pregunta del senador Raúl Bolaños (PVEM), sobre cuántos permisos ha dado la CRE en el último año y en qué rubros, López Alvarado no supo dar el dato exacto y sólo respondió: “lo que yo sé es que anda alrededor 12 mil, pero no tengo el dato preciso”.
Ante la respuesta, Bolaños Cacho le detalló que son 25 mil 550 los permisos en total que ha dado la CRE, pero que en lo que va del año van 606 permisos.
Lo mismo sucedió cuando el priista Mario Zamora le cuestionó sobre la instancia en donde se pagan los derechos para tener un permiso de la CRE, a lo que López respondió que a la misma Comisión, por lo que el senador corrigió que es a la Unidad de Política de Ingresos del Sistema Tributario de la Subsecretaría de Ingresos, de la Secretaría de Hacienda.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








