Más Información
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Hoy inicia el ciclo escolar 2018-2019 para 25.4 millones de alumnos de educación básica y 1.2 millones de docentes que comienzan sus actividades en las 226.2 mil escuelas públicas y privadas de educación básica del país.
También dará inicio la primera fase de la implementación del plan y programas de estudio del nuevo modelo educativo, para los tres grados de preescolar, 1° y 2° de primaria y 1° de secundaria.
En primaria entrarán en vigor las áreas de desarrollo personal y social: artes, educación física educación socioemocional; y la autonomía curricular.
Las asignaturas de formación académica sólo entran en vigor en seis de los 12 grados.
En preescolar, el cambio más importante será la incorporación de bibliotecas en cada salón de clases. Se entregarán 120 títulos a cada grupo.
En secundaria se volverán a impartir las materias de Historia Universal y Educación Cívica y Ética desde el primer año; en la última reforma de secundaria en la administración de Vicente Fox , estas materias se dejaron de enseñar.
Además se implementará un sistema de tutorías donde se abordarán las habilidades socioemocionales, pero desde la perspectiva de las necesidades de los adolescentes.
La SEP capacitó a 1.19 millones de docentes para que implementen el plan y programas de estudio del nuevo modelo educativo, se realizaron sesiones periódicas de los Consejos Técnicos Escolares, a lo largo del ciclo 2017-2018.