Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”
VERACRUZ.- El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dio la vuelta a la página en el tema del huachicol fiscal, por lo menos en el discurso.
A diferencia de su intervención del 16 de septiembre, día del inicio de la Independencia, en esta ocasión, durante el aniversario del 204 aniversario de la creación de la Armada, el almirante no se refirió al tema y la dependencia volvió a reiterar con fuerza lo que ya es una frase distintiva: "Una Marina más fuerte que nunca".
Durante la ceremonia en el puerto de Veracruz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Morales Ángeles anunció el regreso al país del Buque Escuela Cuauhtémoc, un navío que definió como símbolo de la Armada que nunca se rinde y que transforma la adversidad en aprendizaje.
El almirante recordó que el mar puso a prueba al Buque Escuela, en mayo pasado cuando se accidentó al salir del puerto de Nueva York, con saldo de dos tripulantes fallecidos, pero ahora, dijo, "el Cuauhtémoc regresa más fuerte, con la memoria viva de aquellos marinos que le dieron su alma".
"Ese buque es símbolo de lo que somos: una Armada que nunca se rinde; que se transforma y que transforma la adversidad en aprendizaje. Los mares de la Patria esperan recibirlo, porque en sus cubiertas viajan mexicanas y mexicanos que saben el valor del trabajo en equipo, la fuerza de la unión y la grandeza de amar a nuestro país", indicó.
Señaló que el navío navegará "con todo el aparejo, con nuestro pabellón en lo alto y con el espíritu más fortalecido que nunca".
A 204 años de su creación, Morales Ángeles afirmó que la Armada de México nació para servir y permanecer firme en su misión de velar por la patria. "Nos une a nuestro pueblo la historia. Nos une el cariño. Nos une el deseo inquebrantable de servir a nuestro pueblo, una Armada bicentenaria siempre fuerte y siempre cercana a las y los mexicanos".
El mando naval indicó que la Armada no sólo resguarda mares, costas y litorales, sino que también tiende la mano solidaria en los momentos más difíciles.
"Ahí está el Plan Marina, que acude en auxilio cuando la naturaleza golpea a nuestras comunidades. Ahí están nuestras jornadas médicas, que llevan salud a los lugares más alejados. Ahí está la salvaguarda de la vida humana en la mar, que nunca conoce descanso. Aquí están los proyectos y obras en favor del desarrollo nacional y de nuestro pueblo, como la recién inaugurada Plaza del Heroísmo Veracruzano".
Dijo que una Armada presente en mar, aire y tierra, siempre firme, siempre al lado del pueblo.
kicp