Más Información

Arriban más elementos del Ejército y Guardia Nacional a Michoacán; buscan reforzar el Plan por la Paz y la Justicia

Aplazan dictaminación de revocación de mandato en San Lázaro; coordinadores del PRI y PAN piden tiempo para evitar "un albazo"
El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que solicitará a la Comisión de Puntos Constitucionales, posponer la dictaminación de la reforma en materia de revocación de mandato, programada para las 18:00 horas de este lunes.
En conferencia de prensa, detalló que los coordinadores del PRI, Rubén Moreira, y del PAN, Elías Lixa, le solicitaron ampliar el debate, a fin de evitar que se apruebe un “albazo”.
“He estado conversando desde ese mismo día con los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Junta de Coordinación Política, he estado hablando hace un rato con el coordinador del PAN y el coordinador del PRI, con el coordinador del PT, del Verde, más tarde hago comunicación con MC, porque desde el jueves me están solicitando podamos dar oportunidad a un mayor debate sobre el tema. Es muy importante. Me han pedido que no sea precipitado, que hoy nos esperemos y que podamos hacerlo después de unos días de analizado el tema. Ellos consideran que es un albazo, así lo han dicho públicamente y me lo han comentado a mí”, indicó.
Monreal Ávila detalló que dicha petición la hará al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, y serán las y los integrantes de dicho órgano legislativo, quienes determinen el plazo y el formato para ampliar el debate.
“Voy a solicitarle hoy al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, al diputado Leonel Godoy, que pueda esperar unos días mientras que se amplía el debate entre los diputados y diputadas para deliberar y que no se ha precipitado. No estamos haciendo nada indebido, y si no lo estamos haciendo, si nos asiste la razón histórica, la razón moral, la razón política, no tenemos por qué precipitar un tema tan importante. La comisión determinará la forma en que van a ampliar los días para su deliberación”, expresó.
El líder guinda, indicó que si la comisión determina abrir un proceso de parlamento abierto, están en su derecho.
“No hay problemas si así lo decide la comisión de puntos constitucionales. Tienen plena libertad, plena autonomía y lo que ellos decían está bien. Lo que ahora estoy solicitando en mi carácter de Presidente de la Junta de Comisión Política, es que pongamos la discusión de ahora, que no se apruebe el dictamen ahora, y que demos unos días más para que se amplíe el debate y se escuchen voces distintas que estén en pro o en contra, y después que la comisión tome su decisión”, concluyó.
La iniciativa de revocación de mandato fue presentada la semana pasada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena. Plantea para modificar el artículo 35 de la Constitución Política, a fin de que la consulta de revocación de mandato presidencial se lleve a cabo el mismo día que las elecciones intermedias de 2027, es decir, el primer domingo de junio. Lo anterior ha sido criticado por los partidos de oposición.
Elías Lixa celebra aplazamiento de sesión por reforma de revocación de mandato
El diputado Elías Lixa celebró el aplazamiento de la sesión de Puntos Constitucionales en la que dictaminarían la reforma en materia de revocación de mandato.
"Se había convocado a una comisión fuera de los plazos legales, hay que recordar que las comisiones tienen que circular dictámenes con, por lo menos, de acuerdo al reglamento y a los ordenamientos que nos rigen, cinco días de anticipación, cosa que no había sucedido, es decir, se circuló con menos de de ese plazo y por lo tanto la Cámara tiene que cumplir con sus plazos legales", declaró.
El líder albiazul consideró que dicha reforma constitucional tiene que ser analizada "con toda la profundidad necesaria".
Lee también Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal
"Para que todos los grupos parlamentarios puedan hacer sus aportaciones de cara a la discusión, más cuando se trata de un tema que impacta los derechos de los ciudadanos. Por lo tanto, creo que es un acierto el que no se lleve a cabo con prisas y mucho menos recortando plazos legales establecidos", indicó .
Lixa detalló que el PAN trabaja en propuestas concretas para modificar el dictamen, aunque puntualizó que los detalles se darán a conocer en los próximos días.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












