La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas () trabaja en una nueva estrategia de recepción turística en el Área Natural Protegida (ANP) Nevado de Toluca que garantice que la reapertura de actividades recreativas y se realice de manera segura para los visitantes y, al mismo tiempo, no ponga en riesgo la conservación del ecosistema de la montaña.

El plan, desarrollado en coordinación con autoridades estatales, municipales y cuerpos de rescate, busca replantear la forma en que se atiende al turismo en esta área, a través de lineamientos que prioricen la seguridad de las personas y la protección del entorno.

A través de un comunicado, la Conanp y la Secretaría de Turismo del Estado de México indicaron que se informarán oportunamente los detalles de esta nueva modalidad de atención, así como las medidas específicas para la reapertura.

Lee también

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Nevado de Toluca conserva importantes ecosistemas de montaña los cuales albergan especies de y , muchas de ellas sujetas a protección especial de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, cuya preservación es imprescindible para mantener el equilibrio ecológico, la vida y el bienestar humano.

Sus ecosistemas son particularmente vulnerables y susceptibles a ser afectados por la actividad humana, por lo cual la Conanp, en coordinación con autoridades estatales, municipales y cuerpos de rescate, establecerán una serie de normas y regulaciones que permitan procurar la seguridad de los visitantes y proteger este patrimonio natural del Valle de México.

Desde el año 2021, el acceso al Nevado de Toluca se encuentra cerrado los lunes, con el objetivo de permitir el libre desplazamiento de la fauna silvestre y contribuir a la recuperación del ecosistema.

Lee también

La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos, imagen del 25 de marzo de 2025. Foto: Cristanta Espinosa/ Cuartoscuro
La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos, imagen del 25 de marzo de 2025. Foto: Cristanta Espinosa/ Cuartoscuro

Conanp comparte código de conducta para un turismo responsable

La recordó que existe un código de conducta para el turismo responsable que se centra en promover prácticas de turismo que minimicen el impacto ambiental y cultural en las áreas naturales protegidas.

El órgano de la Semarnat compartió las normas para difundirlas y recordar su importancia entre los visitantes que, previo al cierre de la ANP, abarrotaban el lugar:

  • Cuida tu patrimonio natural y cultural.
  • Conoce y respeta a las comunidades locales.
  • Realiza tu pago de derechos.
  • Por tu seguridad conoce a los guardaparques.
  • Elige tu equipaje ideal.
  • Respeta los caminos de acceso.
  • Respeta a los otros visitantes.
  • Llévese la basura que genere en su visita.
  • Cuidado con el fuego.
  • Disfruta responsablemente las instalaciones y zonas de uso público.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses