Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
La impartición de la justicia federal se afectará en México, al acordar esta madrugada el pleno del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) iniciar una serie de acciones, como manifestaciones , marchas y actos de protesta, en demanda de que se detenga el hostigamiento laboral, cargas de trabajo, sanciones administrativas y despidos injustificados que violan las Condiciones Generales de Trabajo, advirtió su secretario general, Jesús Gilberto González Pimentel.
El dirigente sindical confirmó que los cerca de 35 mil trabajadores que laboran en los circuitos judiciales del país -juzgados de distrito, tribunales de circuito y áreas administrativas- acordaron iniciar la movilización para exigir a las autoridades del Consejo de la Judicatura Federal, detener la política antilaboral que se vive al interior de esta institución.
El STPJF denunció que en el Poder Judicial de la Federación se exacerbó el maltrato y acoso laboral en forma abierta y franca contra de los trabajadores, que son objeto de despido sin previo juicio y sin tener la oportunidad real de defensa, violando así los derechos humanos laborales.
Lee más:
González a Pimentel denunció que pese a la gestión solicitada ante las autoridades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, no hay respuesta para atender y resolver este problema “que nos obliga a iniciar firmes acciones de protesta y lamentablemente afectar la impartición de justicia en México”.
maot