Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
nacion@eluniversal.com.mx
Luego del retraso de cinco meses en la elaboración de los libros de texto gratuitos, la Secretaría de Educación Pública y la Impresora y Encuadernadora Progreso (IEPSA) acordaron diseñar un “plan anticorrupción” para la fabricación de los materiales educativos.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia federal dio a conocer que se acordó diseñar un plan “de eficiencia operativa, anticorrupción, sustentabilidad y desarrollo” para la impresión de libros de texto gratuitos, materiales educativos y otros productos que mande imprimir el gobierno federal.
“Durante su participación en la reunión con los directivos de IEPSA, [el titular de la SEP, Esteban Moctezuma] reconoció el trabajo de la institución en el manejo del ejercicio presupuestal, así como en los procesos de adquisición, operación y control de calidad. Externó su interés en mejorar la capacidad operativa y técnica de la planta de producción a fin de consolidar procesos más eficientes y de menor costo”, dijo la dependencia.
El anuncio de la elaboración del plan anticorrupción se da luego de que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos arrancó la producción de los materiales a entregar en el actual ciclo escolar con cinco meses de retraso, lo que justificó como “un ajuste de procesos y un método nuevo de trabajo”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








