Ante la situación que vive el país en materia de violencia y criminalidad, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana , , anunció que el gobierno federal busca adelantar la entrega a estados y municipios de los recursos del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP).

Durante su participación en el Encuentro Municipalista de Morena, la funcionaria informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya autorizó el "refinanciamiento" del FASP, a fin de que se entreguen en 2021 los recursos a estados y municipios correspondientes a 2023 y 2024.

Sin embargo Rosa Icela Rodríguez reconoció que para concretar este propósito hace falta una reforma a la ley, por lo que pidió el apoyo de diputados y senadores.

"Una pequeña modificación, pero que trascenderá a los municipios. ¿Qué necesitamos? Un cambio en los artículos de la ley en los que nos pueden ayudar las fracciones parlamentarias. Eso nos permitirá el refinanciamiento del FASP, es decir, adelantar a ustedes recursos para sus estados y municipios", que ascienden a alrededor de ocho mil millones de pesos anuales, explicó.

Lee también 

 

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana propuso que la reforma a la ley especifique que los recursos adelantados serán canalizados a la compra de patrullas, equipo, uniformes, chalecos, cascos y radios, "lo que ustedes acuerden, en coordinación entre estados y municipios".

Por otra parte, reitero su propuesta de que los miles de millones de pesos que se encuentran congelados en el sistema bancario, producto del combate a la delincuencia, se utilicen para el equipamiento de las corporaciones de seguridad de los municipios.

"¿Cuántos de ustedes nos van a ayudar con los amigos diputados federales, senadores de todos los partidos, porque la seguridad no tiene colores, para que aprueben estos cambios de inmediato?", preguntó a los presidentes y presidentas municipales presentes.

Lee también

 

jabf/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses