Más Información

Fitch ratifica calificación de México en ‘BBB-’, con perspectiva estable; desaceleración económica podría agravarse, prevé

Declaración anual: SAT amplia horarios de atención; busca que contribuyentes cumplan con obligación fiscal
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se dialoga con los gobernadores de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua para analizar medidas y cumplir el Tratado de Aguas en vigor con Estados Unidos, el cual data de 1944.
En conferencia mañanera y sin pregunta de por medio, la Mandataria federal rechazó que su administración esté “cediendo de más” ante el gobierno de Estados Unidos para cumplir con el tratado hídrico o que no haya un acuerdo al respecto con los gobernadores fronterizos.
Destacó que Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), mantiene comunicación con su homólogo estadounidense para revisar este tema.
“Es falso que se está cediendo de más o que no haya acuerdo con los gobernadores. Hoy todavía hay reuniones con el gobernador de Coahuila [Manolo Jiménez], en la tarde con la gobernadora de Chihuahua [María Eugenia Campos]. Entonces, es parte de la relación binacional que hay con Estados Unidos”, dijo la Jefa del Ejecutivo federal.
“Se está en diálogo con el gobernador de Tamaulipas [Américo Villarreal], con el gobernador de Coahuila y con la gobernadora de Chihuahua para que sea un acuerdo conjunto, a fin de poder ver cuánta agua realmente se puede entregar a partir de lo que debe México de agua, sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el tratado de 1944”, manifestó.
En Palacio Nacional reconoció que México, en los últimos años, no ha proporcionado la cantidad de agua que establece el tratado binacional porque, recordó, ha habido sequía y no hay recursos hídricos.
Dijo que se analiza la cantidad de agua que se podría entregar al país vecino sin afectar a los productores mexicanos y que se cumpla con lo establecido.