Más Información
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Existen más de mil 300 casos penales en revisión en los que el gobierno federal actual encontró violaciones en los procesos, tortura, siembra de evidencias, entre otras irregularidades, dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero .
Debido a esto, se ha emprendido un proceso de análisis de todos esos casos con el fin de garantizar que haya una aplicación correcta del estado de derecho, aseguró la funcionaria durante el Foro Banorte 2019 .
La secretaria de Gobernación afirmó: “Estamos analizando en este momento más de mil 300 casos en los que los agraviados argumentan que hubo violaciones al debido proceso, casos de tortura, siembra de evidencias y procesos por delitos no cometidos. Hasta hoy son más de mil 300 casos”.
Aseguró que la administración actual se comprometió a manejarse con honestidad, transparencia y reglas claras, además de que se reconstruye el Estado de derecho para garantizar así la seguridad de las personas y las empresas.
Señaló que “en el gobierno federal estamos convencidos de que la inseguridad, delincuencia y violencia tienen un costo inaceptable” por lo que debe trabajarse por terminar con esos problemas.
jrc