Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
Al grito de "trabajos iguales, salarios iguales", la Confederación Nacional de Sindicatos de CECyTEs cerraron todos los accesos de la Cámara de Diputados para impedir la entrada de diputados federales y trabajadores, cuando inicia el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación ( PEF ) para 2023.
Los manifestantes señalaron que no sé irán hasta que los diputados den su voto de confianza para que el próximo año se reasignen recursos para cubrir rezagos en los procesos de homologación salarial, basificación y reconocimiento a la antigüedad.
Este lunes se tenía previsto que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se reuniera a las 17:00 horas para aprobar el dictamen del PEF 2023, y mañana martes se presentara ante el Pleno para su discusión y aprobación, pero hasta el momento no se ha confirmado si se realizará.
Ante esto, la Junta de Coordinación Política ( Jucopo ) cambió la sede de su reunión y se trasladó a la Biblioteca del Congreso de la Unión, en la colonia Centro.
Las actividades en San Lázaro ya fueron suspendidas y se desalojó al personal que se encontraba en sus instalaciones porque se prevé que la manifestación siga por más horas.

También lee: Margarita Zavala.- El presupuesto y la democracia
ed