(AI) México expresó su preocupación ante los actos de y uso excesivo de la fuerza contra estudiantes que ejercían su derecho a la protesta pacífica en el Instituto Tecnológico de León (TecNM).

"Las y las huelgas estudiantiles son formas legítimas de participación social, expresión y defensa de derechos. El derecho internacional protege la libertad de expresión y la libertad de reunión pacífica", dijo en su cuenta de X.

Externó que este derecho no es un privilegio, ya que es fundamental para que las personas puedan exigir cambios, defender otros derechos y hacer que sus demandas sean escuchadas.

Lee también

Indicó que usar el derecho penal para sancionar protestas pacíficas, o recurrir a detenciones arbitrarias y procesos desproporcionados, constituye criminalización y viola derechos humanos.

"Estas prácticas generan miedo, estigmatización y silencio, inhiben la participación social y buscan desactivar demandas legítimas. Ningún Estado debe recurrir a estas tácticas", manifestó.

Exigió a las autoridades respetar plenamente el derecho a la protesta pacífica; evitar fuerza injustificada y detenciones arbitrarias; reconocer la legitimidad de las demandas estudiantiles y abrir un diálogo real y seguro, así como a actuar con neutralidad en futuras manifestaciones.

Lee también

Dijo que la voz estudiantil debe ser escuchada, no reprimida. Garantizar el derecho a la protesta es garantizar democracia.

Según medios locales, alumnos del Instituto Tecnológico de León señalaron haber recibido amenazas de desalojo con apoyo de elementos la Guardia Nacional y fuerzas armadas, luego de las manifestaciones realizadas el pasado lunes en las calles del municipio.

De acuerdo con testimonios de integrantes de la comunidad estudiantil, las advertencias habrían sido emitidas por personal del plantel, después de que un grupo de estudiantes tomo las instalaciones del instituto como parte de sus exigencias hacia el Tecnológico Nacional de México.

“Ayer se presentó personal del Tecnológico de León a amenazarnos con que iban a traer a la Guardia Nacional y a militares con armas largas para sacarnos a la fuerza de las instalaciones”, relató una de las estudiantes.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]