Más Información
¡Serenidad y paciencia!: “No hay que acelerarse”, dice Sheinbaum tras notificación de EU a Canadá sobre aranceles de 25%
Accidente aéreo en Philadelphia: ”alegre, bailador, viajero; un alma libre”, así era Josué Juárez, copiloto veracruzano, una de las víctimas
“Nadie puede hablar mal a un mexicano, se les trata con respeto”, dice Sheinbaum; descarta preocupación ante eventuales aranceles
“Todas las opciones estarán sobre la mesa”, dice jefe del Pentágono sobre ir contra cárteles en México; decisión depende de Trump
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Vidulfo Rosales, abogado de los padres y las madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tiene derecho a expresarse, manifestarse y actuar.
Al hacerle referencia a supuestas expresiones despectivas que hizo Rosales en 2016 contra los padres de los normalistas, López Obrador llamó a “primero ver si es cierto” porque hay muchos mensajes falsos en las redes sociales.
“Si es cierto, no olvidar de que ha habido mucho clasismo y mucho racismo en México, pero es histórico, histórico. Y era algo que estaba soterrado, que no emergía o que se manifestaba en privado”, dijo el Presidente en su conferencia mañanera de este lunes 11 de marzo en Palacio Nacional, al mencionar otra vez una intervención telefónica de Lorenzo Córdova en la que hizo expresiones contra comunidades indígenas.
“También quiero dejar de manifiesto que este abogado tiene todo su derecho y su libertad para expresarse, manifestarse, para actuar. Solo que ahora, en estos tiempos, hay derecho de réplica, hay diálogo circular, hay comunicación que significa mensajes de ida y vuelta, y sobre todo búsqueda de la verdad, la verdad es la que nos hace libres”, declaró el presidente López Obrador.
Lee también: AMLO por asesinato de normalista en retén de policía de Guerrero: Hubo abuso de autoridad, estudiante no disparó
En abril de 2016, EL UNIVERSAL consultó a Rosales sobre el contenido de la grabación que se difundió en Facebook y rechazó categóricamente que se haya referido a los padres de los 43 normalistas de forma despectiva, en una llamada privada con algún integrante de su familia.
Lee también: Diputado sobreviviente de Ayotzinapa exige justicia por normalista asesinado en retén de Policía de Guerrero