Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Al señalar que se tienen que revisar los reglamentos , el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad para que militares en retiro puedan incorporarse al Servicio de Protección Federal (SPF) para resguardar dependencias federales.
En conferencia de prensa, el mandatario acusó que en sexenios pasados “todo era negocio” y se contrataba a empresas particulares “predilectas” para brindar este servicio.
“Vamos a explorar qué se puede hacer (para que se integren militares retirados), hay una posibilidad, aunque hay que ver los reglamentos (….) Como antes todo era negocio, todo se contrataba con particulares; entonces, había policías privadas que se contrataban para los servicios del mismo gobierno, al grado que la Secretaría de Gobernación (Segob), que tenía a su mando la Policía Federal, contrataba servicios particulares para cuidar sus oficinas, había empresas también predilectas, como en todo, que tenían contratos con las secretarías del gobierno.
“Entonces aquí en este Servicio podrían muy bien los militares en retiro trabajar, buscando un acuerdo para que sigan recibiendo lo que por derecho les corresponde, es decir, sus pensiones, la jubilación, incluso los servicios médicos, las prestaciones y al mismo tiempo poder trabajar buscando la forma en el Servicio de Protección Federal. Esto nos ayudaría muchísimo por la experiencia que ellos tienen”.
En Palacio Nacional, el mandatario manifestó que su gobierno buscará consolidar y fortalecer al SPF para que el gobierno no tenga que contratar a empresas o a policías particulares, “sino se va a tener este propio servicio”.
“Además, no hace falta que sean jóvenes, pueden ser mayores a 65 años (…) y ellos tienen mucha experiencia, los militares retirados, podrían ayudar en esto”, agregó.
lsm