Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Al presentar su informe mensual sobre el delito de secuestro, la activista aseguró que en el futuro gobierno “hay confusión”, porque mientras López Obrador anuncia que va a contratar a 50 mil elementos para la Policía Federal, la Marina y el Ejército, Alfonso Durazo, propuesto como secretario de Seguridad Pública federal, dice que no va a haber incremento al presupuesto en seguridad.
“A veces al presidente electo le gana el templete, es muy buen político, entonces se pone muy eufórico y dice cosas que luego colocan a su equipo en aprietos.
“Hoy por hoy, no tenemos claro nada, ni una política de seguridad y mucho menos lo que va a pasar con las víctimas del delito”, consideró Miranda de Wallace.
Sobre su informe mensual, Alto al Secuestro dijo que el delito de plagio en el país aumentó 7.5% en septiembre pasado.
La presidenta de la organización, Miranda de Wallace, informó que el mes pasado se abrieron 129 carpetas de investigación, nueve más que en agosto, cuando se contabilizaron 120 casos.
Las entidades con más privaciones ilegales de la libertad en septiembre son: Estado de México, con 27; Veracruz, con 22, y Guerrero, con 8.
“En el Estado de México es donde tenemos la mayor cantidad de menores involucrados en secuestro, últimamente cada detención que han realizado hemos tenido a menores de edad y eso debería ser un foco rojo muy importante”, dijo.