Más Información

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos que vigilan en la frontera a autoridades de EU; reconoce trabajo conjunto

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que los medios de comunicación hayan hecho “un escándalo” por el retén que sufrieron reporteros de la prensa en Badiraguato, Sinaloa , por parte de un grupo de civiles armados con AK-47 el pasado viernes cuando se dirigían a cubrir la gira del mandatario en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, en el “ Triangulo Dorado ”, cuna del Cártel de Sinaloa.
En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal aseguró que él no tiene acuerdos con la delincuencia porque no es el expresidente Felipe Calderón , a quien acusó de pactar con el crimen organizado y de permitir que hubiera masacres
“Vamos a hacer una gira allá por Chihuahua, por Sinaloa, fuimos y un escándalo por un retén, esa era la nota principal.
“Y difundir que hay acuerdos con la delincuencia, pues no. Tuve que decir que no era Calderón, porque no soy Calderón, él pactó con la delincuencia, y él tenía a (Genaro) García Luna de jefe de Seguridad y él en vez de atender las causas que originan la violencia, declaró una guerra. No somos lo mismo, y él permitió de que hubieran masacres”, dijo.
El pasado viernes un grupo de 10 hombres armados con armas largas instaló un retén a la altura de la comunidad de Bacacoragua, sobre la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en donde detuvo el paso del convoy de la prensa nacional que cubría las actividades del presidente López Obrador en su gira de trabajo por el “Triangulo Dorado”.
Lee también
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.