Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó recortes en su gobierno al sector educativo y recordó que habrá un incremento en las becas que se entregan a estudiantes, y será cuando se presente el Presupuesto de Egresos 2023 cuando se informe el monto.
“Vamos a seguir entregando las becas, incluso va a haber un aumento en el monto de las becas para los estudiantes, ya lo estamos contemplando para el presupuesto del año próximo”, indicó López Obrador en su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional.
Recordó que su gobierno otorga 11 millones de becas y criticó que expertos “conservadores” han dicho que “las becas no tenían nada que ver con la educación, por lo mismo no podían considerarse la inversión destinada a la educación”.
Indicó que la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez , realizará una evaluación de todos los daños causados por la pandemia en el sector educativo.
Al ser cuestionado sobre los retos de la nueva titular de la SEP, López Obrador dijo que hay una participación entusiasta de los maestros y a diferencia del sexenio pasado, hay una muy buena relación con el sector magisterial.
“No hemos tenido ningún conflicto”, no hay “represión política, violencia, ni muertos, ni cierre de escuelas”, indicó.
También lee: Lamentable, poner política por encima de educación: Elba Esther Gordillo
ed