Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
![De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BB4ZZXJSFFW5PBTPYBJIX6JSU.jpg?auth=3cc1181199fdbfb901109b28865179b691c5d634cfe095713fadacf338f054f3&smart=true&width=263&height=200)
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
![AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WOLJYD63UBF3PHT3TUUHNFR4D4.jpg?auth=628636768f34642e16f40be0d4aaca3036267d6e0a947082cd6c14dde519af37&smart=true&width=263&height=200)
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
![FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NY2JBSEWHRHUXATHFWSZ7XHDHM.jpg?auth=04e7be3df7bce4368d6fc32402bc8021aee7ded2d3d41a765211e53f7f368ebf&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
![Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YYBXJBG5OVFQPIGU2QAZVCCJ44.jpg?auth=94e5021accf0f5ccd6b2a186b7cf526c265c02030c9c9eb95f6c2ceb89ca098b&smart=true&width=263&height=200)
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
![Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BFQPNF7RSZASVLOUMFV2EBJIVA.jpeg?auth=1de6ae3260ce0924b76c47956d955ab256b746a4ad6b104d9cbcb9bf40a9b089&smart=true&width=263&height=200)
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
A pesar de que agentes migratorios desbarataron una caravana migrante que pasaba por Chiapas procedente de Centroamérica , el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay protección y acompañamiento a los migrantes que cruzan por México a Estados Unidos .
Ayer, agentes migratorios usaron la fuerza para subir a los migrantes a vehículos oficiales .
Ante esto, en conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que Cancillería y Gobernación darán una explicación al respecto, pues la política de su gobierno es el libre tránsito de los migrantes con acompañamiento por la inseguridad, sobre todo en la región norte del país donde ha habido migrantes desaparecidos.
"La política es de protección y evitar que los expongan, que les hagan daño y que se protejan sus derechos humanos", sostuvo.
El presidente urgió al gobierno de Estados Unidos, así como a órganismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a que destinen recursos para programas de desarrollo en los países de Honduras, El Salvador y Guatemala.
"Ellos (Estados Unidos) quisiera que no hubiesen migrantes pero eso se producen por las circunstancias de pobreza y abandona que existen en Honduras, El Salvador y Guatemala en Centroamérica.
"El planteamiento de fondo al gobierno de Estados Unidos es que con urgencia se apoye al desarrollo en los países hermanos de Centroamérica. Nosotros requerimos también inversión y han ofrecido que van a apoyar pero lo más urgente es que se apoye con financiamiento a Honduras, El Salvador y Guatemala", pidió el presidente.
López Obrador sostuvo que el problena migratorio no se resuelve con deportaciones.
Sostuvo que en la etapa del presidente Barack Obama se deportaron a más migrantes que en lo que va del gobierno del presidente Donald Trump.
"No es un asunto de ahora y agregaría otra cosa, en ese tiempo las deportaciones eran mayoritariamente de mexicanos", detalló.
Actualmente, según cifras del presidente, únicamente el 16% que migrar a Estados Unidos del sur, son mexicanos.
"No queremos pelearnos con el gobierno de Estados Unidos, ni meternos en sus confrontaciones políticas. Tenemos una relación de amistad y al mismo tiempo estamos pidiendo que se atienda el problema con desarrollo", reiteró.