Más Información

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca confirma identidad

Sheinbaum reacciona a reaparición de Zedillo; “ahora resulta que es el paladín de la democracia”, dice

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”
Guaymas, Son.— Ante los gobernadores del pueblo yaqui, a nombre del Estado mexicano el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció una disculpa a esa etnia del norte del país que ha resistido agravios, injusticias y marginación por décadas.
La ceremonia de reconciliación, de un pasado de atrocidades y exterminio donde murieron más de 15 mil yaquis, se llevó a cabo en un ambiente de luto por el reciente deceso del gobernador del pueblo de Vícam, Agustín Rodríguez Estrella.
“Ahora venimos a refrendar nuestro compromiso de hacer justicia a los pueblos yaquis. Primero deseamos ofrecerles perdón (sic) por los crímenes de Estado que cometieron contra sus antepasados, sobre todo en el porfiriato, aunque no sólo durante esa dictadura”, dijo el Presidente a los representantes de la tribu concentrados en terrenos aledaños a la iglesia y el camposanto.
A la ceremonia, a la cual asistió Cuauhtémoc Cárdenas como invitado de honor, el Jefe del Ejecutivo aseguró que su gobierno, en la medida de lo posible, reparará el daño que se ha cometido contra este pueblo originario.