Más Información
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
TikTok comienza a restaurar su servicio en EU, tras la promesa de Trump de retrasar la prohibición de la app
Tras eminente eliminación de CBP One migrantes en Ciudad Juárez esperan a nuevas medidas impuestas por Trump
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a él y a su gobierno les sorprendió la investigación y detención en Estados Unidos del general Salvador Cienfuegos , exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), por cargos de nexos con el narcotráfico y lavado de dinero, pues señaló que existe un acuerdo de colaboración entre ambas naciones, donde debe prevalecer la confianza.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal reclamó que haya sido el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau , quien haya informado de la detención del exsecretario.
“Nos sorprendió esto del general Cienfuegos, en el sentido de que no sabíamos. De repente el embajador de Estados Unidos le informa al secretario de Relaciones, el secretario de Relaciones me informa.
Leer también: En caso Cienfuegos, FGR realizará investigación a la altura del prestigio de México: Ebrard
“¿Cómo, si existe un acuerdo de colaboración y si debe de prevalecer la confianza? Nosotros no somos encubridores, no somos cómplices de nadie”, dijo.
En Palacio Nacional, el mandatario apuntó que ha existido la propuesta del gobierno de Estados Unidos de calificar como “terroristas” a bandas de delincuentes, algo a lo que su administración se opuso.
“Dijimos: No. ¿Por qué? Porque al tener esa categoría de terroristas, pues entonces cualquier país podría intervenir de manera directa en asuntos que sólo nos corresponden a nosotros”, señaló.
Leer también: “Inválidas, pruebas de EU contra Cienfuegos”
hm