Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
nacion@elnuiversal.com.mx
Valle de Chalco.— Ante el sabotaje de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los ciudadanos “no mancharse las manos” con el robo de combustible, ni proteger a los llamados huachicoleros que se dedican a ese ilícito.
Desde este municipio mexiquense, al entregar las primeras tarjetas para la pensión de adultos mayores, el mandatario nacional llamó a la población a tener confianza y no hacer el juego a los corruptos, aunque les digan que tomen la gasolina de los ductos “pinchados”.
Aseguró que si los ciudadanos continúan apoyándolo en el combate al robo de hidrocarburos, el problema se va a resolver: “Vamos entre todos a sentirnos muy satisfechos de haber acabado con el huachicol”, afirmó.
Según información de Presidencia, el ducto de Pemex que corre de Tuxpan a Azcapotzalco está ya bien resguardado por el Ejército y la Marina tras ser “pinchados” con tomas clandestinas. Sin embargo, se registró otro ataque al ducto del tramo de Acambay, que fue “ordeñado” el sábado pasado.
Acompañado por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, López Obrador reconoció que es natural que haya molestias por la estrategia, pues hay filas en gasolinerías y la gente está preocupada por el desabasto: “Llamo a todo el pueblo a que sigamos adelante, primero, agradecerles porque me están apoyando”, subrayó.
PAN pide información a Pemex. El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una solicitud de información ante la Unidad de Transparencia de Pemex, a fin de conocer la verdad sobre el desabasto en diversos estados, incluida la Ciudad de México.
El presidente del PAN, Marko Cortés, señaló que los mexicanos tienen derecho a conocer la verdad y el gobierno morenista la obligación de informar con honestidad y transparencia.