Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay desencanto” con el Poder Judicial luego de que el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, rechazó la ampliación de su mandato como lo plantea un artículo transitorio de la Reforma Poder Judicial, porque ahora se cuenta con la denuncia pública para que no haya impunidad.
-“¿Está desencantado con el Poder Judicial en caso de que no se puede acabar con la impunidad?”, se le preguntó en su conferencia de prensa.
“No, no, no, ¿saben por qué?, porque ayuda mucho que estemos denunciando todos . Antes no se denunciaba nada, hacían lo que querían”.
El titular del Ejecutivo recordó el caso de un juez que liberó injustamente a un delincuente por dinero y “aquí lo denunciamos y estoy pidiendo siempre que el Consejo de la Judicatura Federal investigue”.
“Los del Poder Judicial tiene que asumir su responsabilidad y no pesar que es como antes, yo le tengo mucha fe a la denuncia pública. El problema es que antes robaban, cometían injusticias y ni siquiera perdían su respetabilidad, ni se sabía quiénes eran actuaban en la clandestinidad y en el anonimato”.
Señaló que ahora un juez, un magistrado o un ministro que actúan mal se conoce y por muy cínico que sea le afecta", dijo el presidente.
También lee:
“Ellos con esas actitudes le causan daño a sus familiares y a sus hijos que no tienen nada que ver, que no tienen culpa, del mal comportamiento de los padres. Es una vergüenza. Yo sí creo que hemos avanzado porque no se tolera la impunidad”.
kl