Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas

Megaoperativo en planta de Hyundai, parte de una investigación criminal; "no fue operación de inmigración", dice EU

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
Tijuana.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la presencia de elementos militares en dos puntos fronterizos de Tijuana, Baja California , con San Diego, California, es con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y de personas, así como para reducir el flujo migratorio.
A pregunta expresa en la conferencia de prensa matutina sobre la instalación de estos campamentos de militares en la frontera, el titular del Ejecutivo federal afirmó que los militares “ayudan a que no haya tráfico de personas y sobretodo tráfico de drogas; y en todo esta frontera estamos vigilando el tráfico de drogas”.
Lee también
“¿Fue petición del gobierno de Estados Unidos instalar estos dos campamentos?”, se le cuestionó en las instalaciones en la Zona Militar número 2.
“Son acuerdos conjuntos y nosotros no estamos a favor de los muros, nosotros lo que queremos extender puentes y buscar acciones de fondo, repito con la cooperación, que afortunadamente se está dando porque está creciendo la inversión extranjera, la inversión que estoy llegando a México por la importancia que tiene la región de América del Norte con propósitos empresariales, comerciales”, dijo.
Lee también
jabf