Más Información

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en los últimos años ha bajado el número de número de migrantes mexicanos que buscan llegar a Estados Unidos y aseguró que el 60% del flujo migratorio proviene de personas de Honduras, Guatemala y El Salvador.
“De todo el flujo migratorio el 60% proviene de Honduras, de Guatemala y El Salvador. Está el caso especial de Haiti, pero es un trato distinto, pero el flujo migratorio permanente viene de Centroamericana, y también de México, pero en los últimos tiempos ha bajado el número de migrantes mexicanos”, aseveró.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon señaló que durante el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, que se realizará este jueves, se planteará implementar un mecanismo que regule la migración.
“En pocas palabras pasar a otra etapa donde la migración no sea un riesgo mortal como le estamos viendo ahorita”, señaló.
También lee:
kl