Más Información
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la desaparición del Fondo de Desastres Naturales ( Fonden ), pues aseguró que era la “caja chica” de funcionarios y de empresarios que hacían jugosos negocios y obtenían contratos sin licitar en situaciones de emergencia .
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que había personas que vivían de venderle a la Secretaría de Gobernación ( Segob ) materiales a “precios elevadísimos”.
“¿Por qué desaparecer el Fonden ? Porque hay elementos suficientes para sostener que era una caja chica , bueno, ni tan chica para funcionarios que compraban de todo aprovechando que había un emergencia sin licitar, miles de millones de pesos en catres, en lamina de zinc, en todo, a precios elevadísimos”.
También lee
: Presidente del Senado pide valorar fideicomisos y conservar los que sirvan a la sociedad
“Hay gente que vivía de venderle a Gobernación , de venderle al Fonden , que hacían jugosos negocios”.
En Palacio Nacional, el mandatario señaló que para apoyar a las personas que resulten damnificadas, en situaciones de emergencia , se cuenta con diversas dependencias del gobierno federal.
“¿Cómo lo vamos a hacer? Pues para eso está la Secretaría de Hacienda , para eso está la Dirección de Protección Civil, para eso está la Secretaría de Marina con el Plan Marina; para eso está la Secretaría de la Defensa Nacional con el Plan DN-III . No quiere decir que se va a dejar de atender a la gente, lo que no queremos es que haya corrupción”, dijo.
vcr/hm